Aunque ambos buscan mejorar la eficiencia, su enfoque, integración y beneficios son muy distintos. Si eres parte del sector de transportistas y estás evaluando soluciones tecnológicas, esta guía te ayudará a entender cuál se adapta mejor a tus necesidades reales.
¿Qué es un TMS y qué ofrece?
Un TMS que por sus siglas en inglés significa Transportation Management System y, que en español se traduce a Sistema de Gestión del Transporte, es una herramienta centrada en la gestión de procesos operativos: asignación de viajes, ruteo, trazabilidad de unidades y seguimiento.
Un TMS está diseñado para optimizar tareas específicas de la operación diaria del transporte, pero suele tener un alcance limitado. Aunque funcional, un TMS no siempre es suficiente para empresas que buscan también contar con un control financiero o una visión integral del negocio.
¿Qué es un ERP especializado y por qué es diferente?
Un ERP especializado (Enterprise Resource Planning), por el contrario, se traduce como un software de planificación de recursos empresariales, especializado en transporte, como Advan ERP Trucks, es un sistema integral que conecta todas las áreas del negocio: tráfico, mantenimiento, gestión financiera,llantas, facturación,liquidaciones, inteligencia de negocios y más.
La diferencia clave es su capacidad de centralizar la operación en una sola plataforma, lo que permite tomar decisiones estratégicas basadas en datos unificados, no solo en métricas aisladas.
Comparativa: ERP vs. TMS
En los siguientes párrafos, te presentamos los puntos claves entre un ERP y un TMS, con sus principales ventajas y diferencias.
Alcance operativo
Un ERP cuenta con cobertura total del negocio. Desde la solicitud del viaje hasta la facturación y análisis de rentabilidad. Mientras que el TMS se limita hacia una gestión operativa limitada, a viajes, rutas y seguimiento de las mismas
Gestión financiera integrada
El ERP permite cruzar datos operativos con indicadores financieros en tiempo real. Puedes calcular la rentabilidad por cliente, ruta o tipo de unidad, incluyendo madrinas, cajas secas o camiones de carga, todo con un solo software de gestión de flotas. En cambio, el TMS no ofrece herramientas de gestión financiera, lo que obliga a usar sistemas externos y genera duplicidad de procesos.
Cumplimiento normativo
Advan ERP Trucks cumple con todos los requisitos del SAT, incluyendo la emisión de CFDI 4.0, generación del complemento Carta Porte 3.1 y otras normativas, Sin embargo, un TMS, por lo general, requiere integraciones o desarrollos adicionales para cumplir con estos requerimientos.
Automatización
Con un ERP podrás automatizar los procesos, tanto operativos como contables. No obstante, un TMS cuenta con una limitada o nula automatización. Algunas funciones se cubren con módulos de proveedores terceros.
Integración entre áreas
El ERP funciona como un software de sistema unificado que conecta áreas críticas, tales como: contabilidad, administración, facturación, compras y más. Un TMS necesita conectores o APIs externas para automatización básica y lograr cierta cobertura, lo que genera gastos adicionales.
Escalabilidad
El ERP permite por área de negocio o por modelo operativo (como caja seca,plataformas o contenedores, refrigerados, autotanques etc.). El TMS, en contraste, escala solo en funciones operativas básicas.
Visibilidad y trazabilidad total
Gracias a su estructura como sistema integral, el ERP ofrece trazabilidad completa del viaje: desde la generación de la orden de servicio hasta la cobranza y liquidación del operador. Además, puede integrarse con sistemas GPS para monitoreo en tiempo real.
Por el contrario, un TMS generalmente se limita al tracking, sin una integración profunda.
¿Cuál conviene más a las empresas transportistas?
Si tú en tu operación solo buscas asignar viajes y rastrear unidades, un TMS podría funcionar como solución temporal.
Sin embargo, si tu empresa de transporte quiere mejorar su gestión financiera, el cumplimiento con las obligaciones fiscales y normativas, asi como tener control y trazabilidad operativa total, un ERP como el de Advan es tu mejor opción. Con el sistema integral de Advan, tu empresa podrá escalar mejorando la eficiencia, alinear y automatizar procesos, implementando buenas prácticas.
No se trata solo de operar viajes, sino de gestionar estratégicamente todo tu negocio con una plataforma tecnológica robusta y confiable, por lo que, si requieres estos beneficios y un acompañamiento integral en tus operaciones, entonces necesitas un ERP especializado como Advan ERP Trucks.
Beneficios adicionales de un ERP en transporte
- Menores costos operativos: Optimizando los recursos.
- Reducción de gastos: al eliminar múltiples licencias y plataformas.
- Soporte estratégico: más allá de la atención técnica, consultores expertos te acompañan.
- Alta Disponibilidad y Seguridad de datos: desde la nube, puedes acceder a tu sistema ERP desde cualquier lugar y contar con respaldos y protección contra ciberataques.
- Ahorro de tiempo: automatización de procesos contables, fiscales y logísticos.
Advan ERP Trucks: el aliado de los transportistas modernos
Advan ERP Trucks ha sido desarrollado pensando en los transportistas mexicanos. Nuestra solución se adapta a tus procesos, cumple con la normativa local, y está lista para ayudarte a crecer sin perder el control.
Tanto si operas con caja seca o manejas múltiples líneas de negocio como:plataformas, contenedores o madrinas, nuestro software de sistema te ofrece la trazabilidad, visibilidad y control que necesitas. ¿Listo para modernizar tu operación?
No sigas trabajando con sistemas limitados. Da el siguiente paso con un ERP que realmente potencie la productividad y rentabilidad de tu empresa de transporte. Solicita una asesoría sin costo y conoce cómo Advan ERP Trucks puede ayudarte a transformar tu operación.