Advan: la solución para automatizar y simplificar el cumplimiento del complemento carta porte 3.1
ERP Trucks
Diciembre 30, del 2024
Kenichy Pillado
En el sector del transporte en México, el complemento de carta porte se ha convertido en un requisito indispensable para garantizar la transparencia y trazabilidad en el traslado de mercancías. Con la introducción de la versión 3.1, las normativas son más estrictas, lo que ha generado desafíos significativos para los transportistas.
Sin embargo, estas regulaciones también representan una oportunidad para modernizar las operaciones con herramientas avanzadas como el ERP de Advan. Es por lo que, en este blog, te contamos sobre qué es y la importancia del complemento carta porte, así como de las herramientas que te ayudarán a cumplir con los desafíos de la misma, de forma cabal y correcta.
¿Qué es el complemento Carta Porte 3.1?
El complemento carta porte 3.0 evolucionó a su versión 3.1 como parte del Comprobante Fiscal Digital por Internet CFDI, exigiendo información detallada. Algunos puntos claves de esta información son, en primer lugar, las mercancías que se transportan, como: su descripción, peso, volumen y valor.
Además, es necesario que se describan y analicen los transportes en uso, como sus datos de vehículos, operadores y remolques. Por otro lado, el origen y destino son otros datos necesarios, con comentarios sobre las ubicaciones específicas de carga y entrega.
Por último, es importante informar sobre los documentos de soporte, permisos, seguros y otros requisitos legales. Este complemento es obligatorio para cualquier traslado dentro de México, y su finalidad es garantizar un mayor control sobre las mercancías en tránsito, protegiendo tanto a los transportistas como a sus clientes.
Por lo que, el complemento carta porte debe ser un documento que lleve el operador durante el viaje, por si la autoridad le hace alguna revisión o bien cuando hace la entrega.
Los desafíos para el cumplimiento
El cumplimiento del complemento carta porte 3.0 y su actualización a 3.1 puede ser complejo debido a la exigencia de precisión, puesto que la información debe ser detallada y correcta para evitar sanciones.
En el caso de no cumplir con los puntos antes descritos, las empresas de transporte de carga en México, pueden ser acreedoras a sanciones económicas, multas o inmovilizaciones vehiculares por errores en la documentación.
Por lo que, el cumplimiento de dichas obligaciones son necesarias para evitar cargos no previstos. Sin embargo, la carga administrativa se complica. Por lo que, las empresas con múltiples operaciones enfrentan una sobrecarga al intentar generar los complementos de manera manual.
Solución: generación de CCP con un sistema integral
El sistema ERP de Advan es la solución perfecta para automatizar y simplificar el cumplimiento del complemento carta porte 3.1. Gracias a sus funcionalidades avanzadas, permite a las empresas optimizar sus procesos operativos y reducir errores humanos con beneficios clave.
Beneficios de implementar CCP:Mayor trazabilidad de las operaciones
El formato de complemento carta porte contiene información importante sobre el punto de partida, intermedios y destino de las mercancías, por lo que es más fácil rastrear, localizar rápidamente la carga y controlar la entrega de los productos.
Además, permite evitar alteraciones en las rutas, un factor que puede generar contratiempos, ocasionando incumplimientos en las fechas de entrega. Al final, el complemento carta porte te ofrece una mayor garantía en la calidad del servicio logístico para cumplir con la demanda de los clientes.
Seguridad en el traslado de mercancías
Uno de los principales objetivos al implementar el complemento carta porte es dar certeza legal a los bienes y mercancías que son trasladadas en territorio nacional, permitiendo identificar casos de contrabando o tránsito de mercancía robada.
Estas prácticas promueven un ecosistema más seguro para las empresas de comercio y traslado de bienes. El complemento carta porte funciona como un candado de seguridad para minimizar el riesgo de robo de mercancías en cualquier lugar del país.
Mayor certeza de cumplimiento fiscal
Al emitir el complemento carta porte en cada operación de traslado, con la debida información, permite tener mayor orden y claridad sobre lo reportado a las autoridades fiscales, el cumplimiento fiscal pertinente y evitar cualquier error o multa. Emitir correctamente el complemento puede ser un proceso complicado, por lo que contar con herramientas digitales que te faciliten su llenado es indispensable.
Por eso te invitamos a conocer nuestro software, con el que puedes emitir el CFDI de traslado con el complemento carta porte en su versión vigente, sin la necesidad de descargar aplicaciones y aprovechando que sus funciones están al día con las disposiciones del SAT.
Ahorro en la gestión de información
Gracias a los datos que solicita el formato de complemento carta porte, tienes un documento con información detallada sobre el emisor, receptor, transportista, las mercancías y los impuestos correspondientes.
Al tener unificados los detalles, puedes acelerar los procesos relacionados con distribución de mercancías, puesto que, cada una de las partes involucradas tienen claridad. Esto también ahorra tiempo en envíos de información impresa o por correo electrónico.
Combatir la competencia desleal
El principal objetivo del complemento carta porte es detectar el contrabando y la evasión de impuestos, combatiendo con las prácticas comerciales informales. Esto, sin duda, beneficia a las empresas mexicanas gracias a que disminuye el campo de acción de la competencia desleal que afecta a quienes sí cumplen con sus obligaciones fiscales.
¿Cómo funciona el ERP de Advan?
- Ingreso de datos: El sistema recopila automáticamente información relevante desde los módulos operativos.
- Validación de requisitos: Asegura el cumplimiento normativo antes de emitir el complemento.
- Generación del documento: Creación del complemento en formato digital, listo para su envío y validación ante el SAT.
- Trazabilidad total: Monitoreo y almacenamiento de documentos para auditorías internas o requerimientos legales.
Indicadores clave impulsados por el ERP de Advan
Además de simplificar el cumplimiento del complemento de carta porte, el ERP de Advan permite a las empresas monitorear indicadores esenciales para evaluar y mejorar su desempeño logístico.
Empezando por el rendimiento de combustible, puesto que ayuda a la optimización de costos operativos y de uso de flotas, incrementando la utilización de vehículos. Por otro lado, el tiempo de inactividad se reduce, evitando periodos improductivos y aumentando los costos de mantenimiento, gracias a la gestión eficiente de reparaciones y servicios preventivos.
El sistema de Advan ERP Trucks ayuda a generar su complemento carta porte, ya que hoy por hoy es una carga de trabajo adicional para el transportista. A pesar de ser una medida regulatoria para prevenir malos manejos de transporte de mercancía ilícita, el generar complemento carta porte de cada viaje es una labor muy agotadora y con probabilidad de error.
Los cuales pueden ser evitados con la ayuda de un ERP como el de Advan. Con el Advan ERP Trucks, contarás con la información de los viajes que se programan, así como de las unidades y productos (códigos del SAT).
Dicha información, se actualiza automáticamente una vez y queda registrada en los catálogos. Al generar el CCP, dentro de un sistema como el de Advan, crea un layout (plantilla Excel) en el que se carga la mercancía de manera más ágil y precisa, así como la demás información.
¿Por qué elegir el ERP de Advan?
El ERP trucks de Advan, ayuda a que se cumpla con la parte normativa al tener información completa y correcta, que sigas teniendo una buena rastreabilidad dentro de la operación por toda la información que lleva ese documento. Además, de los siguientes beneficios:
- 80 % de optimización en el uso de flotas.
- 23 % de reducción en costos administrativos.
- 40 % eliminación de retrabajos manuales.
- 100 % de incremento en el control operativo.
Estos resultados reflejan cómo la automatización y el análisis de datos en tiempo real pueden transformar la gestión empresarial en el sector de transporte. El ERP de Advan se distingue por su enfoque especializado en el sector de transporte, ofreciendo eficiencia operativa, reducción de procesos manuales y tiempo dedicado al cumplimiento normativo.
Todo esto, gracias al cumplimiento garantizado y la adaptación inmediata a los cambios en la normativa del complemento carta porte 3.1, así como la integración total y la conexión de áreas administrativas y operativas en una sola plataforma.
Para ello, Advan siempre te llevará de la mano en conjunto con su soporte técnico especializado, el cual te acompañará en cada etapa del proceso para garantizar una implementación exitosa. El cumplimiento del complemento carta porte 3.1 no tiene que ser una carga administrativa.
Con el ERP de Advan, los transportistas pueden automatizar sus procesos, garantizar el cumplimiento normativo y optimizar sus operaciones logísticas. ¿Listo para transformar la gestión de tu empresa? Contacta a nuestros especialistas hoy mismo y descubre cómo nuestra solución puede ayudarte a mejorar la eficiencia y competitividad de tu negocio.